La industria alimentaria está evolucionando rápidamente, marcando el camino hacia un 2025 lleno de innovación y un enfoque más sostenible. Para Brahman, Grupo Proingra, es esencial destacar las tendencias que impactarán de manera directa a panaderos, pasteleros y profesionales de la cocina industrial, quienes juegan un papel clave en el mercado.
A continuación, exploramos las principales tendencias que transformarán la forma de producir y consumir alimentos, basándonos en las expectativas del sector y los expertos del área.
Descubra las 6 tendencias que transformarán la panadería y pastelería en 2025
1. Ingredientes funcionales y etiquetas limpias
Los consumidores están priorizando productos que ofrezcan beneficios para la salud y que utilicen ingredientes naturales y mínimamente procesados. Según Innova Market Insights, la preferencia por etiquetas limpias sigue en aumento, con ingredientes como fibras solubles (inulina y galacto-oligosacáridos) y prebióticos ganando terreno por sus beneficios digestivos.
En panadería y pastelería, esto se traduce en la incorporación de fibras funcionales y edulcorantes naturales que permitan crear productos indulgentes, pero más saludables. Por ejemplo, galletas bajas en azúcar o panes con mayor contenido de fibra son opciones que resuenan con los consumidores modernos.
2. Sostenibilidad como prioridad
La sostenibilidad sigue siendo un motor clave para la industria alimentaria. De acuerdo con The Food Tech, el 70% de los consumidores a nivel mundial prefiere productos que reduzcan el desperdicio de alimentos, y el 72% busca una mayor vida útil en los productos. En el ámbito de la cocina industrial, esto implica el uso de empaques biodegradables y materiales reciclados, además de optimizar procesos para minimizar el desperdicio.
En el caso de Brahman, Grupo Proingra, la integración de prácticas sostenibles en nuestra planta, como la implementación de un sistema de recuperación de residuos y luminarias LED alimentadas con energía solar, refuerza nuestro compromiso con el medio ambiente y con nuestros clientes.
Le interesa: El compromiso de Proingra con el medio ambiente: Implementaciones internas.
3. Salud y bienestar en cada bocado
Los consumidores buscan alimentos que no solo nutran, sino que también promuevan el bienestar general. En la panadería y pastelería, esto significa la creación de productos fortificados con vitaminas y minerales como hierro, calcio y antioxidantes. También están ganando popularidad los productos enriquecidos con adaptógenos y botánicos que mejoran la salud cognitiva y el bienestar emocional.
Un ejemplo es la creciente demanda de panes y postres elaborados con harinas integrales y fortificados con vitamina D y omega-3, ideales para consumidores que priorizan su salud sin sacrificar el sabor.
Adicionalmente, según Mintel, un gran porcentaje de consumidores busca postres y snacks con menos azúcar, pero que no comprometan el sabor. Esto abre la puerta a nuevas fórmulas para productos como tortas, muffins y galletas que combinen dulzura y beneficios funcionales, utilizando edulcorantes naturales y proteínas vegetales.
4. Tecnología para la optimización y sostenibilidad
La inteligencia artificial, la robótica y la biotecnología están transformando la industria alimentaria. Estas tecnologías permiten optimizar procesos, reducir el desperdicio y mejorar la seguridad alimentaria. Para los profesionales de la panadería y pastelería, estas innovaciones significan equipos más eficientes y procesos que reducen costos y tiempo de producción, al tiempo que mejoran la calidad del producto final.
5. Valor agregado y personalización
La personalización de alimentos es una tendencia en auge que permite a los consumidores elegir productos adaptados a sus preferencias y necesidades específicas. Esto incluye desde panes libres de gluten hasta pasteles veganos y recetas enriquecidas con ingredientes funcionales que aportan beneficios como mejorar la digestión o aumentar la energía. Según estudios de mercado, los consumidores están dispuestos a pagar más por productos que reflejen su estilo de vida o necesidades dietéticas.
En la panadería y pastelería, esta tendencia se traduce en la posibilidad de ofrecer opciones personalizables como mezclas de harinas específicas, toppings exclusivos o tamaños ajustados a eventos personalizados. Este enfoque no solo añade valor, sino que también fomenta una conexión más sólida con los clientes al satisfacer sus expectativas de manera precisa.
6. Alternativas vegetales en la panadería
El mercado de alimentos de origen vegetal sigue creciendo, y la panadería, la pastelería y la cocina industrial no son la excepción. Los ingredientes como harinas de legumbres (garbanzos, lentejas) y fibras de cítricos están siendo utilizados para crear productos innovadores que no solo son sostenibles, sino que también ofrecen una textura y sabor únicos.
En Brahman, Grupo Proingra, estamos comprometidos con apoyar a los profesionales de la industria alimentaria en su camino hacia la innovación y sostenibilidad. Nuestros productos están diseñados para ser versátiles y responder a las demandas cambiantes del mercado. Juntos, podemos liderar el futuro de la industria alimentaria.
Una invitación a conocernos
En Brahman, Grupo Proingra, estamos comprometidos con la excelencia y la satisfacción de nuestros clientes. Tras conocer las razones por las cuales somos el aliado ideal para su panadería, pastelería o cocina industrial, estamos seguros de que podemos ser su proveedor estratégico en productos grasos.
Contáctenos para explorar juntos las soluciones que llevarán su empresa al siguiente nivel.
Si está interesado(a) en explorar cómo nuestros productos pueden ayudarle a implementar estas tendencias, ¡contáctenos hoy mismo!
¡Gracias por leernos!
Le interesa: El corazón de Brahman, Grupo Proingra: La excelencia en el proceso de operaciones