Margarina vs mantequilla en panadería: elección no solo por precio

Artículos de Interés

Margarina vs mantequilla en panadería: una elección que va más allá del precio

¿Alguna vez se ha preguntado por qué una torta se mantiene fresca y otra pierde volumen en pocas horas? La respuesta está en la grasa que utiliza. Elegir entre margarina y mantequilla no es solo cuestión de precio: determina la suavidad, aroma, durabilidad y experiencia sensorial de sus productos.

En este artículo le mostramos cómo elegir la grasa correcta según su desempeño técnico, para que cada una de sus preparaciones cumpla con su potencial y sorprenda a sus clientes. 

¿Por qué no basta con mirar el precio?  

Muchos panaderos y profesionales de la cocina industrial eligen la grasa según su costo, pero eso puede afectar el resultado final. Por ejemplo: 

  • Una torta con margarina conserva su miga suave, volumen y frescura por más tiempo, siendo más rentable y estable para producción constante. 
  • Un croissant con mantequilla ofrece aroma intenso, sabor auténtico y capas crujientes, que el cliente reconoce como artesanal, aunque requiere más cuidado y es más costosa. 

La clave está en entender qué aporta cada grasa a cada producto, no solo cuánto cuesta. 

¿Qué aporta cada tipo de grasa? 

Las grasas vegetales (margarinas, aceites hidrogenados, shortenings) se obtienen de semillas y frutos oleaginosos como palma, soya, girasol o maíz. Tienen punto de fusión controlable, sabor neutro y aportan suavidad y volumen a panes, tortas y masas laminadas, facilitando el hojaldrado. Son más estables, duraderas y económicas, aunque algunas versiones hidrogenadas pueden contener grasas trans. 

Las grasas animales (mantequilla, manteca, crema) provienen de lácteos y tienen punto de fusión más bajo, sensible a la temperatura. Ofrecen sabor y aroma mantequilloso, friabilidad en galletas y mejor hojaldrado en croissants, aunque requieren manejo en frío, tienen menor durabilidad y mayor costo. 

En resumen, la grasa vegetal es estable, versátil y económica, ideal para producción industrial; la grasa animal destaca por sabor y calidad sensorial, perfecta para productos premium y artesanales. 

Desempeño técnico según el producto 

A continuación, le mostramos, de forma práctica, qué grasa funciona mejor según el tipo de producto y el objetivo del profesional a cargo: 

¿Margarina o mantequilla? Guía rápida por tipo de producto

Producto

Mejor desempeño

Por qué

Panes y pan suaveMargarinaMayor suavidad, volumen estable y frescura prolongada; ideal para producción masiva.
Tortas y bizcochosCombinaciónLa margarina da estabilidad y esponjosidad; la mantequilla aporta aroma y sabor auténtico.
Croissants y hojaldresMantequillaCapas crujientes, aroma intenso y sensación artesanal; requiere manejo en frío.
GalletasSegún estilo: vegetales (industriales) / animal (butter cookies)Margarina: crocancia uniforme y conservación; mantequilla: friabilidad, sabor y aroma premium.

Nota: La combinación de grasas puede dar lo mejor de ambos mundos, manteniendo estabilidad, rendimiento y sabor. 

Ventajas de combinar grasas 

Combinar margarina y mantequilla permite lo mejor de ambos mundos: 

  • Hojaldres y croissants: la margarina aporta estabilidad y facilidad de laminado; la mantequilla aporta aroma y sabor. 
  • Tortas rellenas: la margarina mantiene la miga firme y soporta rellenos; la mantequilla intensifica sabor y suavidad. 
  • Bizcochos y queques: la margarina hace la miga esponjosa y ligera, mientras la mantequilla mejora aroma y color dorado. 

Proporciones recomendadas: varían según el producto, típicamente 50–70% vegetal y 30–50% animal. 

Conclusión: más margarina → resistencia y volumen; más mantequilla → sabor y diferenciación sensorial. 

Factores clave de producción que afectan la grasa 

Más allá de la elección de grasa, su manejo técnico define el resultado final: 

Comparativa técnica: margarina (vegetal) vs mantequilla (animal)

Factor

Margarina (vegetal)

Mantequilla (animal)

TemperaturaMás tolerante al calor, ideal para laminados largosPunto de fusión bajo; requiere frío constante
MezcladoEstable a mezclados intensosPuede cortarse si se sobrebate
AlmacenamientoMás estable a temperatura ambienteSensible a rancidez; requiere refrigeración
HorneadoMantiene estructura firme, menor aporte de saborGenera mejor hojaldrado y aroma; sensible a tiempos largos

La técnica del panadero es clave: el desempeño técnico depende de grasa + receta + cuidado en cada paso. 

Ejemplos prácticos reales  

  • Croissants: cambiar margarina por mantequilla mejora aroma, capas y sensación artesanal, aunque requiere más trabajo en frío. 
  • Galletas tipo “cookies” industriales: la margarina estable garantiza uniformidad y mayor vida útil sin perder crocancia. 
  • Pan de molde: mezclar margarina con un 20–30% de mantequilla mejora suavidad, durabilidad y aroma. 
  • Torta esponjosa: usar mantequilla intensifica el sabor y ligereza de la miga, aunque reduce ligeramente la duración comercial. 

La elección de grasa depende de qué busca su cliente y su negocio, más que del precio. 

Conclusión práctica 

  • Grasa vegetal: rendimiento, frescura y rentabilidad → ideal para producción masiva y consistencia.
  • Grasa animal: aroma, sabor y diferenciación artesanal → ideal para productos premium y gourmet.
  • Combinación: estabilidad y personalidad sensorial → el balance perfecto entre rendimiento y experiencia del cliente.

En Brahman, Grupo Proingra, contamos con margarinas y mantequillas diseñadas para ofrecer el mejor desempeño técnico en panadería y pastelería. Nuestras margarinas proporcionan estabilidad, suavidad y versatilidad, mientras que nuestras mantequillas aportan sabor, aroma y calidad sensorial. Ambas están pensadas para facilitar el trabajo del panadero y potenciar la calidad final de sus productos, ya sea que busque consistencia industrial, experiencia gourmet o un equilibrio de ambos. 

Conozca nuestros productos y transforme la calidad de sus productos hoy

Me interesa, Quiero más información   

Gracias por leernos. 

 

Le puede interesar: Aceite para freír industrial: comparativa, errores comunes y la mejor opción para su negocio

Comentar

Su email nunca será publicado.