¿Cómo sorprender a los clientes de su pastelería en época decembrina? Atento(a) a estas deliciosas recetas que hoy le compartimos.
Recetas de pastelería para Navidad
Se aproxima diciembre y, con su llegada, la oportunidad perfecta para desempolvar aquellas recetas que conmemoran una de las mejores celebraciones del año, no solo para las familias, sino también para el comercio gastronómico, ya que el apetito y las ventas parecen siempre aumentar por esas fechas; en especial, cuando de postres se trata.
Es por esto que, si quiere enamorar el paladar de sus comensales y sacar el mayor provecho económico a la Navidad, hemos traído un listado con 3 recetas de pastelería imperdibles para la época decembrina.
Aliste papel y lápiz y tome en consideración todas cuantas desee:
1. Arbolitos de chocolate
Una receta con todo el toque navideño.
Foto y receta por: elmueble.com
Ingredientes:
- Cucuruchos de galleta
- Yogur
- Huevo
- Aceite de oliva suave (puedes reemplazarlo por nuestra Margarina La Excelencia Repostería)
- Azúcar
- Levadura en polvo
- Harina
- Queso blanco para untar
- Pepitas de chocolate blanco
- Ralladura de limón
Para decorar:
- Chocolate fondant
- Perlas de azúcar
- Bolitas de chocolate
- Coco rallado
Preparación:
Precaliente el horno a 180 °C. En paralelo, en un recipiente, incorpore el yogur, la Margarina La Excelencia Repostería, el azúcar, la ralladura de limón y el huevo, y mezcle todo homogéneamente. Añada la harina tamizada con la levadura y vuelva a mezclar.
A continuación, en un molde, previamente forrado con papel sulfurizado, coloque la mezcla y llévela al horno por 25 minutos. Una vez completado el tiempo, déjela enfriar a temperatura ambiente.
Cuando el bizcocho esté frío, píquelo finamente y mézclelo con el queso y las pepitas de chocolate. Luego, coja los cucuruchos, rellénelos con la mezcla y reserve.
Para decorar, ponga el chocolate fondant a baño de maría y sumerja los cucuruchos (hacia abajo), de modo que queden bañados en chocolate. También, puede añadir perlitas de azúcar, bolitas de chocolate, coco rallado o el ingrediente que desee.
2. Natilla
Cuando se trata de gozar del sabor tradicional y del dulce en su punto, nada como una natilla preparada por un experto repostero. ¡Deliciosamente irresistible!
Ingredientes:
- Leche
- Fécula de maíz
- Panela raspada
- Margarina La Excelencia Repostería
- Coco rallado
- Canela en polvo
- Astillas de canela
Preparación:
En un recipiente, hierva leche con canela en astillas y panela. Durante el proceso, asegúrese de sacar la espuma que se vaya formando. Posterior a esto, añada la fécula de maíz (previamente disuelta en leche) y nuestra Margarina La Excelencia Repostería. Revuelva lentamente y cocine a fuego lento por diez minutos o hasta que la mezcla esté lista.
Justo antes de retirar del fuego, añada el coco y sirva en moldes a su gusto. Para este paso, le recomendamos innovar en el empaquetado para despertar la curiosidad de sus clientes; por ejemplo, use envases en vidrio o recipientes con figuras navideñas:
Finalmente, esta receta cuenta con muchas opciones de decoración al servir, que ofrecen atractivos sabores complementarios, como la canela en polvo, la salsa de mora o la salsa inglesa. ¡No dude en darle su toque!
3. Trufas
Foto y receta por: petitchef.es
Ingredientes:
- Chocolate 70 %
- Margarina La Excelencia Repostería
- Nata líquida
- Ron
- Azúcar glas
Preparación:
Ponga el chocolate en trozos en un recipiente a fuego medio. Seguidamente, incorpore nuestra Margarina La Excelencia Repostería y la nata y deje que se fundan sin remover. Cuando todo esté derretido, añada el ron (una pequeña cantidad según la porción que esté preparando), mezcle un poco y retire del fuego.
Luego, vierta la mezcla en un recipiente y llévela al refrigerador durante 2 horas. Al cumplir este tiempo, con ayuda de un utensilio de cocina, extraiga la mezcla y moldee en círculos de acuerdo con el tamaño que quiera darles a las trufas.
Rebóselas en azúcar glas, cacao, coco, frutos secos o el ingrediente que prefiera. Le sugerimos usar decoraciones con colores navideños, como el rojo, el dorado y el verde.
Cuéntenos, ¿Cuál de estas recetas se anima a implementar en su pastelería durante la época decembrina?
Si tiene o conoce alguna receta que debería estar en este listado, lo invitamos a dejarla en los comentarios. ¡Será un gusto compartirla!
Gracias por leernos.