Importancia de la transformación digital para su panadería o pastelería en tiempos de cuarentena | Grupo Empresarial Proingra

Artículos de Interés

Importancia de la transformación digital para su panadería o pastelería en tiempos de cuarentena

La expansión del Coronavirus (COVID-19) ha generado diversos problemas económicos en los ingresos operacionales de algunas pymes, pues el confinamiento obligatorio para mitigar la pandemia ha provocado una disminución significativa de las ventas debido a la ausencia de clientes.

Esta situación ha llevado a que muchos negocios tengan la necesidad de reinventarse para enfrentar la situación a través de la transformación digital. Según la Revista Dinero, “la tecnología ha sido un gran protagonista de esta crisis y dejó claro que todos los negocios, sea del sector que sea, deben tener un componente digital en sus organizaciones.

¿Sea el sector que sea?” Sí, incluso una panadería puede digitalizarse y sacar provecho de las nuevas tecnologías. Ahora la pregunta es, ¿está implementando la transformación digital en su panadería o pastelería?

Si la respuesta es “No”, ¡tranquilo!, sabemos que no es fácil convertirse -de un momento a otro- en un experto de la transformación digital; sin embargo, es importante que recuerde que toda situación de crisis se convierte en una gran oportunidad para aprender y actuar diferente, y así generar un cambio importante en su negocio.

Para aprender más sobre la transformación digital, lo invitamos a seguir leyendo; en este artículo podrá conocer qué es, cuáles son sus beneficios y cuáles son algunos métodos innovadores que podrá implementar en su panadería o pastelería para reinventarse y levantar su negocio en medio de la crisis económica y sanitaria que atraviesa el mundo.

¿Qué es la transformación digital y por qué es importante?

La transformación digital es la integración de tecnologías en diversas áreas de un negocio para cambiar su forma de operar, con el objetivo de optimizar los procesos, ser más competitivo y ofrecer a los clientes un valor agregado.

Cabe resaltar que estamos en la cuarta revolución industrial, en la que el mundo tecnológico es parte fundamental de la vida cotidiana de las personas; y debido a esto, la tecnología impacta desde la interacción entre personas hasta la forma de comprar productos.

Actualmente, en el caso de las panaderías y pastelerías, podemos ver la integración de elementos tecnológicos no solamente en algunas máquinas encargadas de la producción, sino también en los procesos de comercialización de productos. De esta manera, usted puede implementar en su panadería o pastelería una página web o una aplicación móvil, entre otras opciones, para dar a conocer su oferta de productos y facilitar el proceso de compra.

Por lo anterior, es importante implementar en su panadería o pastelería este tipo de iniciativas tecnológicas ya que el Internet se ha convertido en una gran vitrina -eficiente y económica- para mostrar toda la oferta comercial de un negocio; un factor clave en estos tiempos de crisis, pues ofrece la posibilidad de seguir vendiendo algunos productos sin importar que pueda o no, abrir su tienda física.

la transformación de la panadería digital

Beneficios de la digitalización en su panadería o pastelería

Entendiendo que la transformación digital es necesaria para enfrentar la crisis, ganar productividad y estar un paso adelante de su competencia, es probable que aún tenga ciertas dudas de las ventajas que la digitalización le ofrece a su panadería o pastelería; por esto, a continuación, le mencionamos algunos beneficios que puede obtener:

  • Presencia digital: la presencia en Internet por medio de herramientas como las redes sociales, los e-commerce, los blogs, las páginas web, entre otros, aumenta la visibilidad de su negocio, gracias a que podrá llevarlo a cualquier lugar y en cualquier momento. Este tipo de herramientas, en algunos casos, se convierte en el foco de la estrategia de marketing implementada en el negocio
  • Nuevos canales de contacto: la transformación digital le permite a su negocio tener una vía de comunicación permanente con sus clientes a través de correo electrónico, apps o redes sociales.
    Además de ser un canal de contacto con el cliente, también puede servir como una herramienta para aumentar ventas y fidelizar a los clientes.

Ideas para que su panadería o pastelería incursione en el mundo digital

Si bien en un principio se trataba de tecnología aplicada a algunas máquinas o procesos operacionales, actualmente hablamos de la transformación digital como una estrategia de venta (marketing). Incluso hoy parece ser el todo de la dirección de una empresa.

Debido a esto, y a que ningún sector debe escapar de la transformación digital, queremos recomendarle la implementación de algunas de las siguientes ideas:

Crear un perfil comercial en las principales redes sociales:

Contar con un perfil en las redes sociales es fundamental para que los clientes puedan conocer la marca. En el caso de las panaderías y pastelerías se sugiere abrir una cuenta en Facebook e Instagram, pues teniendo en cuenta el tema visual de los productos y el público objetivo, estas redes permiten que las fotos y videos alojados en la página lleguen a personas de todas las edades.

Debido al tema sanitario y a la prevención que tienen algunas personas de consumir alimentos preparados fuera de casa, es ideal que entre el contenido compartido se suban algunas fotos o videos que evidencien los procedimientos de limpieza dentro del local.

Brindar domicilios a través de plataformas tecnológicas

Para digitalizar los domicilios de su negocio hay dos opciones: la primera, consiste en contar con un sitio web o una aplicación móvil que permita a los clientes ingresar al “menú”, seleccionar los productos de interés y pagar el pedido en línea.

La segunda opción se trata de unirse a plataformas como Rappi o Domicilios.com (entre muchas otras), las cuales se encargan de todo el proceso de venta y usted solo debe proporcionar las fotografías y los precios de sus productos. Pros: estas aplicaciones ya tienen una audiencia segura y son usadas por miles de personas; contras: supone un pago mensual a la plataforma.

Si actualmente usted cuenta únicamente con domicilios telefónicos, lo invitamos a evaluar la pertinencia de incluir medios digitales para incentivar los canales de venta.

Hacer alianzas con influencers

Hacer alianzas con influencers significa que algunas personas y/o marcas reconocidas entre su público objetivo, publiquen en sus redes sociales, páginas web, blogs, entre otros, buenas recomendaciones de sus productos. Esto permitirá no solo dar a conocer los productos a nuevos públicos, sino también impactar con un terreno de confianza ganado con antelación.

Ofrecer nuevos productos

Finalmente, también le recomendamos ofrecer productos con mayor durabilidad como, por ejemplo, productos congelados o masas listas para preparar, con el fin de que los clientes puedan preparar los alimentos en casa sin temor a que caduquen rápidamente.

¿Tiene alguna duda adicional? ¿Le gustaría conocer más consejos? ¡Cuéntenos!



¡Gracias por leernos!

Comentar