Hojaldre, una Masa infaltable en las Preparaciones de Panadería |

Artículos de Interés

Hojaldre, una Masa infaltable en las Preparaciones de Panadería

El hojaldre es una de las masas de mayor versatilidad en las panaderías o pastelerías debido a su preparación, textura crujiente y apariencia de mil hojas. Esta masa, caracterizada por el exquisito sabor que le proporciona a diferentes recetas dulces o saladas, se obtiene de la mezcla de ingredientes básicos como harina, agua, sal y margarina, y de un método de elaboración en el que se emplea una técnica de vueltas o dobleces sobre sí misma para formar las diferentes capas según se requiera.

Esto se logra gracias a que, una vez en el horno, cuando la masa entra en contacto con el calor, se va separando en láminas finas, las cuales se levantan por la presión del vapor para adquirir volumen y hacerse más firmes y crocantes a medida que va pasando el tiempo de cocción.

Tipos de hojaldre

El hojaldre normalmente se caracteriza por tener cuatro variedades, se las presentamos a continuación:

Hojaldre común

En este tipo de hojaldre, la grasa proporcionada por la margarina se encuentra al interior de la masa, permitiendo que esta se impermeabilice y logre separar las láminas cuando se encuentra en el horno.

Hojaldre invertido

A diferencia del hojaldre común, este se caracteriza porque la materia grasa va por fuera, es decir, es la que envuelve la pasta. Por lo tanto, se convierte en una masa más delicada de elaborar y menos voluminosa, con la facilidad para deshacerse al momento de degustarlo.

Hojaldre rápido

Este tipo de hojaldre cuenta con una preparación más fácil y sencilla, ya que se mezclan todos los ingredientes, logrando así, que el hojaldre se haga en poco tiempo, aunque su laminado no quede bien definido. Para este caso, se recomienda que la margarina se encuentre fría al momento de incorporarse.

Medio hojaldre

Se caracteriza porque se elabora con menos cantidad de materia grasa y requiere de menor número de vueltas o pliegues. Ideal para aquellas preparaciones que necesiten mayor resistencia al peso y a la humedad.

Así mismo, este tipo de amasijo, aunque no lleva levadura, requiere un trabajo de laminado que se obtiene por la cantidad de vueltas que se le pueda dar. Se recomienda para este tipo de masa, evitar manipularla demasiado para no ocasionar algún corte o daño.

Tipos de pliegues o dobleces para los hojaldres:

Existen diferentes formas de pliegues o dobleces que ayudan a que sus capas queden finitas. Pero antes de enlistarlas, es importante tener en cuenta que, para iniciar con este proceso, la masa debe cumplir con ciertas características como, por ejemplo, tener una forma cuadrada, con el fin de facilitar su estiramiento y obtener laminas uniformes.

Media vuelta o pliegue:

Como su nombre lo indica, es doblar la masa por la mitad.

Vuelta o pliegue sencillo:

Se conforma de 3 capas o pisos, de manera que queda en forma de “G”.

Vuelta o pliegue doble:

Es aquel donde se doblan los extremos de la masa hacia dentro, es decir, sobre los dos interiores, dando como resultado cuatro capas.

Vuelta o pliegue múltiple:

Se realiza el mismo procedimiento que el anterior ítem, pero con un doblez más por cada extremo, logrando una masa con varias capas que se pueden evidenciar después de su tiempo de cocción en el horno.

Ahora bien, después de preparar y trabajar la masa, se pueden incorporar otros ingredientes tanto dulces como salados para rellenar, acompañar o complementar el hojaldre, los cuales dan vida a aperitivos, entradas, platos fuertes o postres. Los más comunes son:

  • Croissant
  • Milhojas
  • Strudel
  • Volovanes
  • Pastel gloria: rellenos de arequipe o bocadillo
  • Pañuelos o pasteles: rellenos de pollo, carne o hawaianos
  • Orejas, mariposas y/o palmeras de hojaldre

Cabe resaltar que en Brahman S.A.S, Grupo Proingra, ofrecemos productos de alta calidad como nuestra Margarina La Excelencia Hojaldre, elaborada a partir de ingredientes que proporcionan grandes beneficios a la masa como plasticidad, manejo de laminación, volumen, textura suave, esponjosa y crujiente, sabor, aroma y un acabado perfecto al hojaldre.

Lo invitamos a conocer todas las bondades de nuestra margarina comunicándose con nosotros. Con gusto le brindaremos la mejor asesoría para que pueda llevar a su negocio un excelente producto que, sin duda alguna, realzará todas las propiedades de sus preparaciones hojaldradas para deleitar a sus comensales o clientes.

¡Gracias por leernos!

Comentarios

Responder este comentario

  1. Enrique
    Reply

    Muy buena la teoría de la masa de hojaldre pero necesito que con un vídeo me explique la masa de hojaldre invertido por favor

  2. Enrique
    Reply

    Muy buena la teoría de la masa de hojaldre pero nesecito que me explique con un vídeo la masa de hojaldre invertido por favor

Comentar