¿Cómo evaluar la rentabilidad de su panadería o pastelería?| Proingra C.I

Artículos de Interés

¿Cómo evaluar la rentabilidad de su panadería o pastelería?

¿Cómo evaluar la rentabilidad de su panadería o pastelería?

Actualmente, muchas panaderías y pastelerías buscan mejorar su posicionamiento en el mercado o generar más ventas; sin embargo, son pocas las que se detienen a analizar la rentabilidad real de su negocio.

Para nadie es un secreto que el objetivo de todo negocio, a mediano y largo plazo, es ser rentable. La rentabilidad es el primer indicador que determina si las ganancias de una panadería o pastelería justifican su existencia, o si es necesario hacer un alto en el camino para repensar el modo en el que se están haciendo las cosas, con el fin de tomar decisiones oportunas que impulsen el crecimiento del negocio y generen mayores ingresos.

Lo invitamos a seguir leyendo este blog para conocer algunos consejos que le ayudarán a evaluar -y mejorar- la rentabilidad de su negocio.

¿Qué es la rentabilidad?

La rentabilidad es la capacidad que tiene una empresa o negocio de generar utilidades o ganancias. Se dice que un negocio es rentable cuando sus ingresos son mayores que sus gastos, es decir, cuando genera más ingresos que costos.
Esto significa que solo a partir del análisis del margen de ingresos y egresos puede evaluarse el porcentaje de utilidad real que está teniendo su negocio; un ejercicio en el que evidentemente los ingresos deben superar los egresos.

Por todo esto, medir la rentabilidad de su panadería o pastelería es muy importante para determinar si se está haciendo un buen uso -financieramente hablando- del dinero disponible.

En este escenario también es clave -y pertinente- estimar el valor de las ventas esperadas a futuro y compararlo con los costos de operación, con el fin de tener una proyección cercana a la realidad que permita mantener la rentabilidad, o mejorarla si es el caso.

Consejos para calcular la rentabilidad de su panadería o pastelería

Sin duda, al dirigir una panadería o pastelería uno de los aspectos más desafiantes puede ser la evaluación de la rentabilidad, pues, aunque es un parámetro que permite conocer la gestión de los recursos y medir -cuantitativamente- los resultados, es una tarea que puede pasarse por alto por desconocimiento u omisión.

La evaluación del desempeño de la rentabilidad de su panadería o pastelería puede realizarse de diversas maneras, pero dos de las más populares son el “Margen de beneficio” y el “Rendimiento de los activos”:

Nota. Antes de continuar veamos algunos conceptos clave para entender estos indicadores:

  • Beneficio: es la ganancia obtenida por una persona en un proceso económico; también puede definirse como el resultado positivo de una actividad económica una vez se restan los gastos usados para desarrollar dicha actividad.
  • Activo: es un bien o un recurso que posee una empresa y que puede cuantificarse o valorarse en dinero.

El Margen de beneficio permite conocer los beneficios que obtiene su panadería o pastelería por cada peso vendido; por su parte, el Rendimiento de los activos mide la relación entre la utilidad neta y la base total de activos.

Comparar el resultado de ambos indicadores con los resultados de su competencia y/o con los resultados del promedio de la industria, puede ayudarlo a evaluar de manera más general y profunda la rentabilidad de su negocio.

¿Cómo calcular el Margen de beneficio? A continuación, en dos sencillos pasos, se lo explicamos:

1. Identifique cuánto suman las ventas anuales (o las ventas de un periodo determinado) de su panadería o pastelería y cuánto suma su utilidad neta.

(*La utilidad neta es igual a los ingresos de su negocio menos los costos de operación; estos costos pueden incluir, por ejemplo, impuestos, intereses, costos de bienes vendidos y depreciación).

2. Divida la utilidad neta entre las ventas anuales (o las ventas del período analizado) y multiplíquelo por 100.

El resultado de esta operación es el margen de ganancia de su negocio expresado como porcentaje.

Un número más alto indica una mayor eficiencia en la generación de ganancias.

Por otra parte, también puede calcular el Rendimiento de los activos en dos sencillos pasos:

1. Identifique los activos totales de su panadería o pastelería y compárelos con la utilidad neta ya establecida.

(*Los activos son todos los objetos -tangibles o intangibles- que tienen valor para su negocio; por ejemplo, máquinas, equipos, hornos, muebles, vitrinas, mesas, sillas, dinero en efectivo, cuentas por cobrar, inventarios de materia prima, inventarios de productos finalizados, inversiones o terrenos, etc.)

2. Divida la utilidad neta entre los activos totales y multiplíquelo por 100.

Cuanto mayor sea el número, más eficaz será su empresa a la hora de generar beneficios.

¿Cómo mejorar la rentabilidad de su panadería o pastelería?

Para mejorar la rentabilidad de su panadería o pastelería, existen tres áreas clave: reducción de costos, aumento de la rotación de inventarios y mejora de la productividad y la eficiencia.

Adicionalmente, también puede expandirse a nuevos sectores del mercado o desarrollar nuevos productos o servicios.

● Administre sus costos.

En un negocio siempre hay alguna forma de reducir costos sin afectar la calidad de los productos. Por lo anterior, tenga en cuenta:

  1. Verificar si los préstamos que está tomando le ofrecen una buena tasa de interés, en caso de no ser así, busque un crédito en el que le ofrezcan mejores condiciones.
  2. Examinar si está haciendo un buen uso del espacio físico o si quizá el espacio es más de lo que su negocio realmente necesita; de ser así, contemple la posibilidad de trasladarse a un lugar más pequeño o de arrendar una parte del local, etc.
  3. Evaluar el proceso de producción. Puede que tal vez esté teniendo muchos desperdicios y deba incurrir en una reestructuración de su proceso de producción para volverse más eficiente.

● Aumente las ventas.

  1. Concentre el esfuerzo de su panadería o pastelería en las ventas para impulsar la rentabilidad de su negocio.
  2.  Trabaje en darle mayores beneficios a sus clientes existentes a través de, por ejemplo, puntos, promociones especiales u otras alternativas de fidelización.
  3.  Busque la forma de expandirse a nuevos clientes; algunas ideas para lograr esto es implementar estrategias de comunicación o iniciar campañas de mercadeo.

Tenga claro que más que un producto, usted vende una experiencia a sus clientes.

● Impulse la productividad.

Mida, de forma continua, la eficiencia operativa de su panadería o pastelería e instale sistemas y procesos que le permitan aprovechar al máximo sus recursos. Por ejemplo, podría estimar periódicamente cuántas horas necesita un empleado para realizar tareas específicas o proporcionar determinados servicios; si el tiempo aumenta, indica ineficiencia. Cuanto más rápido elimine esto, más rápido se beneficiará su rentabilidad.

Así mismo, puede considerar la posibilidad de brindar incentivos al personal por el cumplimento de objetivos. Estos objetivos deben ser definidos cuidadosamente para evitar que la calidad se vea afectada (negativamente) por una mayor velocidad de producción.

Finalmente, para mejorar la rentabilidad de su panadería o pastelería, también le recomendamos centrarse en ofrecer productos de calidad que aporten un valor agregado a sus clientes; para esto, es importante conocer y aplicar las tendencias del mercado con el fin de satisfacer las necesidades de los comensales y brindar un servicio al cliente único -e inigualable-.

Antes de despedirnos, lo invitamos a leer “Cómo llevar la contabilidad de su panadería o pastelería”, un artículo que le permitirá evaluar si está llevando correctamente la contabilidad de su negocio.

¡Gracias por leernos!

Esperamos estos consejos hayan sido de gran utilidad.

¡Gracias por leernos!

Un comentario

Responder este comentario

  1. Luis Alberto González Torres
    Reply

    Gracias ..q valor agregado se debe implementar en un sector con mercados (panaderías ) con sus años d experiencia..

Comentar