3 Tendencias en Repostería para Eventos y Ocasiones Especiales

Artículos de Interés

3 tendencias en repostería para eventos y ocasiones especiales

Las recetas panaderas y pasteleras nunca deben dejar de sorprender a los comensales, pues cuando son nuevas, originales y deliciosas, tienen el poder de hacer incluso del evento más sencillo, el más exclusivo y aclamado. Conviértase en el mejor aliado de los organizadores de eventos y de las ocasiones especiales de sus clientes poniendo en marcha las 3 tendencias que hoy le presentamos. ¡Bienvenido(a)! 

tendencias en repostería para eventos

 

Tome nota y póngalas en práctica para encaminar su negocio hacia el éxito. 

1. Productos naturales y sin conservantes: el auge de Clean Label 

En un mundo donde la conciencia sobre la alimentación y la salud está en constante crecimiento, no es de extrañar que la repostería también esté siguiendo esta tendencia. El movimiento Clean Label se ha convertido en un pilar en la repostería. ¿En qué consiste? Básicamente, se trata de utilizar ingredientes naturales y evitar el uso de conservantes y aditivos artificiales. 

Los productos Clean Label se enorgullecen de usar azúcares naturales y productos orgánicos en sus preparaciones. Esto no solo aporta un sabor auténtico a los postres, sino que también garantiza una experiencia más saludable para los comensales.  

Todo esto se da en medio de un entorno en el que los clientes aprecian la opción de disfrutar de un dulce sin preocuparse por los ingredientes ocultos. 

Esta tendencia no solo se trata de crear postres más saludables, sino también de destacar los sabores naturales de los ingredientes. Desde pasteles de zanahoria con ingredientes orgánicos hasta galletas sin gluten, la repostería Clean Label está conquistando el paladar de aquellos que buscan una experiencia dulce más auténtica y saludable en sus eventos y ocasiones especiales. 

 

¿Margarina o mantequilla? Elija la adecuada para su panadería o pastelería

 

2. Presentaciones con diseños personalizados: repostería a la carta 

La personalización es la clave para hacer que cualquier evento especial sea verdaderamente inolvidable. Esto no es diferente en el mundo de la repostería, donde la tendencia de la personalización se ha convertido en una auténtica revolución. Los clientes no solo desean sabores excepcionales, además quieren que sus postres reflejen su personalidad y la ocasión que están celebrando. 

Actualmente, los pasteleros y panaderos están ofreciendo una amplia gama de opciones de personalización. Esto incluye tanto el diseño y la forma de los pasteles y tortas, como la posibilidad de elegir los sabores y colores que se adapten a la ocasión. Imagine un cumpleaños donde el pastel no solo tiene el diseño favorito del niño, sino también su sabor preferido, como chocolate con crema de fresa o vainilla con un toque de mora azul.  

La repostería a la carta está transformando la manera en que se planean los eventos, permitiendo que cada detalle, incluidos los postres, sea una extensión de la personalidad y los gustos del anfitrión. Esta tendencia hace que los eventos sean más especiales y que se cree una conexión emocional con los invitados a través de la experiencia gastronómica. 

3. Mesa de sabores (postres): un festín para los sentidos 

Una tendencia que ha cobrado fuerza en los últimos años es la creación de mesas de sabores, especialmente de postres, en eventos y ocasiones especiales. Estas mesas son auténticas obras maestras que deleitan el paladar y la vista. Se trata de una estación o mesa decorada y abastecida con una amplia variedad de galletas, postres y todo tipo de delicias dulces que pueda imaginar. 

La clave de una mesa de sabores está en que cada invitado pueda servirse lo que desee, la cantidad y las veces que quiera, ya que los postres están expuestos de manera tentadora en una mesa decorada con la temática del evento. Esta tendencia ofrece una experiencia interactiva a los invitados, permitiéndoles explorar y disfrutar de una amplia variedad de sabores y texturas, en presentaciones mini de cada producto. 

La variedad es esencial para crear un impacto visual en la mesa de sabores. La decoración de la mesa debe armonizar con la temática del evento, utilizando la misma gama de colores elegida para la decoración general. Esto crea una experiencia cohesiva y visualmente impresionante que cautiva a los invitados desde el momento en que ponen un pie en el evento. 

Cuéntenos, ¿ya pone en práctica alguna de estas tendencias? Le aseguramos que le permitirán brindar una mejor experiencia a sus clientes y, por consiguiente, a los invitados de sus eventos especiales. ¡Conviértase en su mejor aliado! 

 

¡Gracias por leernos! 

Le puede interesar leer: Ingredientes locales y orgánicos en su panadería o pastelería: ¿por qué son importantes? 

Comentar

Su email nunca será publicado.